Salimos
muy temprano con nuestros educadores por la mañana desde Logroño hacia el yacimiento
arqueológico de Contrebia Leucade, en Aguilar del Río Alhama. Vamos con las
herramientas necesarias para realizar el trabajo que José Antonio, el
arqueólogo del asentamiento, nos ha preparado.
Durante el curso en Aulas Externas hemos aprendido diferentes
oficios para acercarnos al mundo laboral. Con estos conocimientos previos, este
año estamos realizando trabajos de limpieza, quitar malas hierbas y desbrozado
en las excavaciones de las cuevas, el acceso a la entrada principal, el foso y
el recorrido de las visitas.
Es un reto que está superando las expectativas de todas y todos.
Estamos aprendiendo la importancia histórica y arqueológica de este lugar, por
lo que ponemos mucho cuidado en las tareas que hacemos así como en la limpieza
de la zona y el uso de las herramientas,
ya que sin querer podemos estropear cosas muy importantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQffpQ4O8jMahM_7oxyTLHuoSqQZBIo8l9plpVMkWrLysflZpDpk_AiY8jjamT5HW_4lL5a8PK9we-FOfnO2RV0RdyOD1DQmUfOTNx_uaywROarH1zmxs-wOCW1y65laRZ6s6kn2tZs0AE/s320/IMG_20150602_124004.jpg)
Nos gusta mucho este trabajo porque estamos al aire
libre y, sobre todo, trabajar en un paraje privilegiado donde confían, otro año
más, en nosotras y nosotros para hacer un trabajo muy importante y delicado. Lo
peor es que hace mucho calor y no hay árboles ni nada que nos dé sombra. Por
eso vamos tan pronto. Nos gustaría seguir trabajando más tiempo allí y seguir
descubriendo cosas pero se nos acaba el curso y hay que descansar.