Hace unos días fuimos al Caballero de la Rosa para montar los circuitos de ruedas y los areneros que habíamos preparado y pintado en el taller. Llevamos las ruedas de coche, con las que íbamos a hacer el circuito y las de tractor, para los areneros, y las dejamos en los lugares donde se iban a instalar. En ese momento llegó el aparejador y dos operarios de obras del Ayuntamiento de Logroño para ayudarnos a montar los juegos.
Primero tuvimos que trabajar duro cavando unos agujeros de unos 50 cm . para montar las ruedas, después ayudamos a cortar varilla corrugada para anclarlas al suelo y colocarlas en el lugar exacto, tal y como lo habíamos diseñado en los planos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3_n409B58qBOEM3bQivG7feorSWRq1_qfOKOH7XiXMfpLd1AlkdmCESXHLt-Rszaw41rbT91RGltQY5lvkO6-39qIsTZGmdvdwjFhVAB1LSu7oWfnAsH5bGKZIIKFBq0zIEA7hL1nw1Wx/s320/IMG_20150423_094740.jpg)
Al cabo de unos días regresó la brigada de obras del Ayuntamiento para colocar cemento en las ruedas para fijarlas y después volcaron un camión de arena para cubrir el cemento y llenar los areneros. En cuanto terminaron, los niños no pudieron esperar para comenzar a utilizar los juegos que les habíamos elaborado con tantas ganas e ilusión.
En clase de informática hemos buscado información sobre las plantas que vamos a vender para explicar sus características a los posibles compradores: su nombre común y su nombre científico, si es de interior o exterior, cómo tiene que cuidarse, cuanto hay que regarla, curiosidades sobre la planta,… Después hemos trabajado en el invernadero haciendo las labores de mantenimiento de las mismas.
Hasta la próxima entrada.